Suscríbete al blog por correo electrónico
Únete a otros 5.868 suscriptores
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Menéame (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
42
40, el peón siempre es 4 así para abajo es no dificultoso!
Ja ja ja ja porque todos piensan que la dama Vale 11, me explico
La linea 4 vale 15 así que en
La línea 2 sería 15 – 11(lo que todos dicen)
El resultado no es 4, sería – 4
Así que el valor de la dama es 19
Entonces (19+19)+[(4+4+9)×2]-2^4=
38+34-16= 56 😉
Ja ja ya vi mi error si es 11 el valor dela dama el resurado es 40
la respuesta debe de dar 40 no
Sí, el resultado final es 40.
Como llegas a 40? me da 46
Para mim o resultado é 40.
Para mi es 356, considerando que cuando hay números juntos se supone es multiplican, porque sino simplemente se separan los tres peones con signo mas🤷♀️
Las piezas que están juntas se suman. Son objetos.
Buenos días!
Según mi análisis la respuesta correcta es 356.
Si los peones son objetos y se sumarán serian 3 objetos es decir 3 peones, pero al darles una representación numérica deben respetar lo que esto conllevaría.
Saludos desde colombia
Excelente día!
Hay que pensar como lo haría un niño de infantil o primaria, es decir, sin estar condicionados por el lenguaje algebraico, ya que aquí no hay letras sino objetos, y no es exactamente lo mismo.
Análisis al margen que se quieran y puedan hacer, como autor del problema te comento que lis objetos que están juntos se suman, siguiendo esa lógica básica que nos enseñan desde bien pequeños.
Saludos.
Buenos días!
Según mi análisis la respuesta correcta es 356.
Si los peones son objetos y se sumarán serian 3 objetos es decir 3 peones, pero al darles una representación numérica deben respetar lo que esto conllevaría.
Saludos desde colombia
Excelente día!
Hay que pensar como lo haría un niño de infantil o primaria, es decir, sin estar condicionados por el lenguaje algebraico, ya que aquí no hay letras sino objetos, y no es exactamente lo mismo.
Análisis al margen que se quieran y puedan hacer, como autor del problema te comento que lis objetos que están juntos se suman, siguiendo esa lógica básica que nos enseñan desde bien pequeños.
Saludos.
Hay que pensar como lo haría un niño de infantil o primaria, es decir, sin estar condicionados por el lenguaje algebraico, ya que aquí no hay letras sino objetos, y no es exactamente lo mismo.
Análisis al margen que se quieran y puedan hacer, como autor del problema te comento que lis objetos que están juntos se suman, siguiendo esa lógica básica que nos enseñan desde bien pequeños.
Saludos.
Yo también lo pensé así
Peón = 4
Torre = 2
Caballo = 9
Dama =11
Resultado = 54
SOLUCIÓN:
(11+11) = 22
(4+9+4) = 17
R = 22 + ( 17 x 2 ) – 2
R = 22 + ( 34 ) – 2
R = 56 – 2
R = 54
El planteamiento esta bien , pero el total es : 50. La resta final no es -2 , sino -6, porque hay también un peón en el dibujo. .
Carlos José Quintero.
Pero ese peón no se suma .. mirar donde esta está arriba es potencia entonces es el 2 a la cuarta potencia que sería 16 … por eso el resultado es 40
en el ultimo caso, la torre vale 2 pero seria 2 elevado a la 4 (2x2x2x2) lo que da como resultado 16
en el caso la operacion seria 22+34-16 : 40
Vc se esqueceu de subtrair o número elevado à 4 que é 16…..
Resultado é
22 + 17×2 – 16 = 40
(11+11) +(4+9+4)2 – 2^4 = 22+(17)2 – 16= 22+34 -16= 56 + 16 =72
Pues no podemos olvidar la regla de los signos, y en la especie -2^4= +16, por lo que es el resultado.
Si no tengo razón, ilústreme por favor.
Buenas tardes Apolinar.
No es lo mismo -2^4 que (-2)^4. En la primera la base de la potencia es 2 (positiva) y simplemente hay un menos delante de la potencia, dando como resultado -16; Sin embargo, en la segunda, la base de la potencia es -2, y al ser el exponente par da como resultado +16.
Lo tienes bien explicado en esta entrada del blog:
https://matematicascercanas.com/2016/02/05/infografia-sobre-potencias-de-exponente-positivo/
Como en este caso el menos está fuera de la base de la potencia, hay que restar 16.
Por eso el resultado correcto es 40.
Espero haberte ilustrado.
Un saludo.
Muchas gracias Sr. Artacho.
Es usted brillante. ciertamente el resultado es 40.
Saludos.
El resultado es 40
El resultado es 54
50
(11+11) +(4+9+4)2 – 2^4 = 22+(17)2 – 32 = 22+34 -32 = 56 – 32 =24
Hay un error, 2^4 es 16 no 32 😉
Por supuesto no estaba pensando(11+11) +(4+9+4)2 – 2^4 = 22+(17)2 – 16= 22+34 -16= 56 – 16 =40
Ahora sí 👍🏼
A= 4
B= 2
C= 9
D=11
40
40
peon…………..4
torre …………. 2
caballo ……… 9
reina ………..11
40
Hola buen día, según la primera condición: resulta una ecuación de segundo grado con dos soluciones peón=3 y peón=-4
En la tercera torre+torre x peón=8 ; torre(1+peón)=8 si para peon=3 la torre seria igual a 3 lo que no es posible porque no pueden ser iguales. Si peon=3 la torre seria negativa
Conclusión NO HAY SOLUCIÓN, una figura no puede ser negativa, mejor escrito, la torre de ser negativa seria por debajo del nivel del piso, en ajedrez imposible. Saludos
Hola Jesús, te sale todo lo que comentas porque haces una interpretación errónea del problema.
Cada pieza aporta su valor. Por ejemplo, en la primera ecuación, un peón más dos peones son tres peones y a su vez igual a 12, de donde se obtiene que el peón vale 4.
Sumar los valores de las piezas que están juntas es el razonamiento más lógico, y no multiplicarlas. Si una manzana vale 20 céntimos y tienes dos manzanas, su valor será 20+20 céntimos , y no 20×20 céntimos.
En resumen, se tienen 4 ecuaciones y 4 incógnitas, y una operación combinada final que resolver conocidos ya los valores de cada pieza. La solución es única y, por supuesto, la hay.
Saludos.
40
Creo que es 356.
Dos peones juntos más un peón son tres peones. Es como si una manzana vale 20 céntimos y tienes dos manzanas, su valor es 20+20 céntimos y no 20×20 céntimos 😉.
Gracias , eso no me quedaba muy claro , los he tomado como multiplicaciones. Entonces todas las demás ecuaciones donde hay elementos juntos, ¿se deberían considerar sumas?
Eso es, es como si fuesen sumas entre paréntesis.
Gracias a ti por tu interés 😉.
Creo que es 164 :D)