Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Menéame (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Muy bueno, ¿es una curiosidad o tienen algún nombre estos primos?
Gracias. Yo los conozco como números primos borrables, así lo ví una vez (aunque en inglés) hace mucho tiempo en una imagen con uno de menos cifras. Por eso se me ocurrió lo de la goma de borrar. Aunque la verdad es que sobre esto es difícil encontrar algo en la red.
Sí que se encuentra más sobre los números primos truncables, que serían un caso particular de números primos borrables.
Aquí en el blog tengo una entrada con el mayor número primo truncable por la izquierda conocido en base diez.