
¿Cómo ves las franjas horizontales?
Inclinadas ¿verdad?
Pues, aunque no lo parezca las franjas horizontales son rectas y paralelas.
Se trata de una ilusión óptica creada por la artista e ilusionista norteamericana Victoria Skye.
Con una serie de diseños que se van alternando, y combinando las líneas y los colores adecuadamente consigue engañar a nuestro cerebro.
Incluso dibujando sobre la imagen unas guías nuestro cerebro se resiste a verlo como es y sigue intentando torcer las franjas.
El uso estratégico de los colores es fundamental para crear la ilusión óptica.
Podemos comprobarlo en ésta variación realizada también por Victoria Skye, en la que a medida que se va aclarando el color de las franjas horizontales se va perdiendo el efecto de la ilusión óptica:

Esta ilusión óptica es una variante de todo un clásico, la “café wall illusion” o «ilusión de la pared de la cafetería«.

En esta ilusión las franjas son paralelas, aunque no lo parezca por la disposición de los cuadros y por el contraste entre el blanco y el negro, que impiden que se vean bien las líneas que separan las filas y hace que cada cuadro parezca más ancho en uno de los extremos.
La ilusión se conocía ya en 1898, bajo el nombre de «Kindergarten illusion«, pero la popularizó en los años 70 Richard Gregory, neurólogo de la Universidad de Bristol, que le puso el nombre al verla en la pared de una cafetería de la ciudad.

Incluso hay un edificio en Melbourne cuya fachada juega con este efecto.

Por cierto que volviendo a la ilusión de Victoria Skye con la que comencé esta entrada, hay una forma sencilla de provocar la pérdida de la ilusión para comprobar que las líneas son paralelas, y es inclinando la pantalla.
Fuentes:
«Café wall illusion» Wikipedia, The Free Encyclopedia.
Página de Victoria Skye, Magical Entertainer, Illusion Artist
«Estas franjas son paralelas: las ves torcidas por una ilusión óptica» verne, EL PAÍS
Wauuu !!! Increible ilusion
Que tan facil es engañar al cerebro
¡Genial!
Me encantó todo. Muy buena la animación con el cambio de color para profundizar en el efecto. Me funcionó muy bien el truco final que dió, asi pude verlas bien paralelas.
Gracias por tantos aportes y tan interesantes.
Muchas gracias Sonia. La animación es muy elocuente a cerca de la importancia del uso de los colores en la ilusión óptica, por eso me pareció interesante incluirla.
Gracias por comentar.
Un saludo.