Problemas de etapas con ecuaciones

Vamos a aprender a resolver en esta ocasión un tipo de problemas con ecuaciones, que son los problemas de etapas.

Resolveremos dos tipos de problemas.

En los primeros se conoce una distancia total que se va a recorrer en varias etapas, y tenemos que calcular la distancia que se ha recorrido en cada etapa a partir de una serie de relaciones que nos dan.

En los segundos no se conoce la distancia total que se va a recorrer en varias etapas, y tenemos que calcular tanto esa distancia total como la distancia que se ha recorrido en cada etapa a partir de una serie de relaciones que nos dan.

Para ello lo que se hace básicamente es traducir todo al lenguaje algebraico, plantear una ecuación y después resolverla, para así poder todas las distancias que nos preguntan.

En los siguientes vídeos vamos a aprender cómo hacerlo, marcando bien los pasos a seguir, y haremos varios problemas abarcando los distintos tipos de problemas que nos pueden aparecer (sabiendo la distancia total y sin saberla).

Leer más

¿Sabes hacer esta suma de potencias?

Seguro que sabes multiplicar potencias con la misma base o con el mismo exponente, dividir potencias de igual base o de igual exponente, pero ¿Sabes hacer esta suma de potencias?

Te lo explico en el siguiente vídeo:

Leer más

¡Duelo «a mano» vs «calculadora»!

¿Cuántas veces has escuchado o has dicho eso de «para qué quiero saber hacer eso si lo hace la calculadora»?

Es cierto, la calculadora es una gran herramienta de cálculo (por algo se llama calculadora), aunque no todo es ni mucho menos calcular cosas.

Pero dejemos eso ahora. Estamos aquí para asistir a un duelo, o un combate si te gusta más.

¿Y quién va a luchar?

Pues lucharemos alguien con una calculadora, tú mismo si quieres, y yo con una libreta y un lápiz.

¡Qué empiece el combate!

Leer más

¡Repaso exprés de ecuaciones de segundo grado incompletas!

¡Aquí tienes un repaso exprés en solo 2 minutos, de los dos tipos de ecuaciones de segundo grado incompletas!

Leer más

¿Qué se obtiene al dividir un cerdo entre 9,8?

¿Sabrías decir qué se obtiene al dividir un cerdo entre 9,8?

Piénsalo…

¿Lo has visto ya?

Si quieres saberlo mira este vídeo:

Leer más

Problemas de edades con ecuaciones

Vamos a aprender a resolver en esta ocasión un tipo de problemas con ecuaciones, que son los problemas de edades.

Se trata de los clásicos problemas donde se nos pide calcular la edad de varias personas, y se nos da como dato una serie de relaciones entre esas edades en el momento actual o en otro momento (hace unos años, dentro de unos años…).

Para ello lo que se hace es una tabla, con tantas filas como personas aparecen en el problema y tantas columnas como fechas se mencionan, se completa la tabla con las distintas edades expresadas en lenguaje algebraico, se plantea una ecuación y después se resuelve, para así poder obtener las edades que se nos piden.

En los siguientes vídeos vamos a aprender cómo hacerlo, marcando bien los pasos a seguir, y haremos varios problemas abarcando los distintos tipos de problemas que nos pueden aparecer. En el segundo vídeo haremos un ejercicio, de edades también, pero con un planteamiento diferente, en el que las edades son un dato y se nos pregunta por los años que tienen que pasar para que haya una determinada relación entre las edades.

Leer más

¿Por qué los puzles de 2000 piezas no tienen 2000 piezas?

No sé si en algún momento alguien que tenga un puzle de 2000 piezas se ha parado a contarlas.

De hecho os diréis que para qué contarlas si en la caja ya pone que son 2000… ¿Por qué nos iban a mentir?

Pues bien, lo cierto es que muchos puzles de 2000 piezas no tienen 2000 piezas, y ocurre con los que tienen forma de rectángulo «bonito» (esos que nos parecen «más rectángulo»).

Pero… ¿Por qué no van a tener todas las piezas?

Leer más

¡Reto de triángulos! ¿Cuántos triángulos hay?

¿Cómo se te da lo de contar triángulos?

¡Demuéstralo con el siguiente reto!

Leer más

¡Aprende a distinguir estas dos potencias!

¿Sabes bien cuál es la diferencia entre las dos potencias de la imagen anterior?

Si pensabas hasta ahora que eran iguales, siento decirte que estás equivocado. Ambas potencias tienen un resultado diferente.

En apenas unos segundos, te cuento cómo se calcula cada una en el siguiente vídeo:

Leer más

Problemas de números con ecuaciones

Vamos a aprender a resolver en esta ocasión un tipo de problemas con ecuaciones, que son los problemas de números.

Se trata de los clásicos problemas donde se nos pide calcular uno o varios números, que pueden ser consecutivos, pares, impares… y se nos dice lo que se debe cumplir.

Para ello lo que se hace básicamente es traducir todo al lenguaje algebraico, plantear una ecuación y después resolverla, para así poder obtener el número o números que se nos piden.

En los siguientes vídeos vamos a aprender cómo hacerlo, marcando bien los pasos a seguir, y haremos varios problemas abarcando los distintos tipos de problemas que nos pueden aparecer (números, pares, impares, números consecutivos, doble de un número, triple, mitad…, con ecuaciones de primer grado, de segundo grado).

Leer más

Chiste de cuadrados y cubos

Un chiste sobre cuadrados y cubos, que bien podría servir para hacer unas risas en una clase de geometría.

Leer más

A %d blogueros les gusta esto: