Día del padre Math

Peter Griffin («Padre de familia», «Family Guy»), Homer Simpson («The Simpsons») y Darth Vader («Star Wars»), tres padres icónicos de la ficción, protagonizan este fantástico reto del Día del padre.

¡Atrévete a resolverlo y deja tu respuesta en los comentarios!

Seguir leyendo…

Piensa como un sabio pero habla sencillo

Seguir leyendo…

Convertir lo invisible en visible

Seguir leyendo…

Truco para multiplicar por 11

¡Vamos a aprender un truco genial para multiplicar de forma muy rápida números de dos cifras por 11!

Seguir leyendo…

Jugando con números… ¡Separo, elevo, sumo y listo!

Seguir leyendo…

Repaso exprés de todas las operaciones con monomios

¡Aquí tienes un repaso exprés de todas las operaciones con monomios!

Seguir leyendo…

Truco para multiplicar cinco por números formados solo por cincos

Vamos a aprender un truco con el que podemos multiplicar de forma muy rápida cinco por números formados solo por cincos:

Seguir leyendo…

Jugando con números – Dos curiosas raíces

Seguir leyendo…

Primer día de clase después de las vacaciones de Navidad…

Seguir leyendo…

2023 y las ternas pitagóricas… aún más

Seguir leyendo…

2023 obtenido operando con sus propias cifras

Seguir leyendo…

¡Feliz 2023! ¡Feliz año Harshad!

Seguir leyendo…

¡Feliz 2023!

Seguir leyendo…

2023 como suma de 7 primos y 7 compuestos, ambos consecutivos

Seguir leyendo…

2023 a partir de los 9 primeros números primos

Seguir leyendo…

2023 y las ternas pitagóricas

Seguir leyendo…

2023 a partir de los 9 primeros números naturales

Seguir leyendo…

El gráfico de sectores más explícito que hayas visto

Un buen gráfico o diagrama de sectores circular debe dar mucha información de un simple vistazo, y éste que te voy a enseñar la verdad es que más explícito no podría ser.

Seguir leyendo…

Notación científica. Operaciones en notación científica

La notación científica es una forma de expresar números mediante el producto de un número, cuyo valor absoluto va a estar entre 1 y 10 (sin incluir el 10), por una potencia de base 10.

Se utiliza para expresar números grandes y números pequeños, y es en los ámbitos científicos donde aparecen más este tipo de números, de ahí el nombre de notación científica.

Así, por ejemplo, la distancia media de la Tierra a la Luna, 384400000 m, expresada en notación científica es:

3,844 · 108 m

Y, por ejemplo, el diámetro de un átomo de hidrógeno, 0,00000000005 m, expresado en notación científica es:

5 · 10-11 m

En el siguiente vídeo vamos a ver con más detalle la notación científica, vamos a aprender a expresar en notación científica números que estén en notación decimal, a convertir números con potencias en base 10 en números en notación científica, y a pasar de notación científica a notación decimal.

Cuando se trabaja con números grandes y pequeños, para hacer operaciones, es mucho más práctico hacer las operaciones directamente en notación científica.

Seguir leyendo…

5 repasos rápidos de expresiones algebraicas

Las expresiones algebraicas permiten expresar informaciones o relaciones del lenguaje cotidiano de forma matemática, en lenguaje algebraico.

Para poder plantear problemas con ecuaciones es fundamental saber traducir al lenguaje algebraico.

Vamos a hacer 5 repasos muy rápidos, de menos de un minuto cada uno de expresiones algebraicas:

Y las clásicas de los problemas de edades:

Seguir leyendo…

A %d blogueros les gusta esto: