¿Sabías que…? Sobre el cuadrado y el inverso del número áureo

Leer más

Ganador de la Edición 8.4 del Carnaval de Matemáticas

La Edición 8.4 del Carnaval de Matemáticas, que comenzó el 17 de mayo y de la que he sido  anfitrión, llega a su fin.

Después de un primer periodo de aportaciones y otro posterior de votaciones que concluyó el pasado miércoles 14 de junio, estoy ya en condiciones (a pesar del calor, que algo me debe estar afectando a la cabeza) de anunciar el ganador de esta Edición 8.4 del Carnaval de Matemáticas.

Así que…

… sin más preámbulos…

and the winner is

(nótese el redoble de tambores)

Leer más

Pirámide de cubos… ¿Cuáles de las vistas representadas son correctas?

La imagen anterior 3D se compone de cuatro cubos de colores (amarillo, rojo, verde y azul).

Hay 12 posibles vistas 2D de la misma, que se muestran en la siguiente imagen con los diagramas A-L.

¿Cuáles de esas vistas son correctas y cuáles no?

Leer más

Ya sabemos quién está detrás de los círculos de las cosechas…

Viñeta de Alberto Montt (fuente)

Leer más

Resumen de la Edición 8.4 del Carnaval de Matemáticas

Ha terminado la primera parte de esta Edición 8.4 del Carnaval de Matemáticas de la que, a sugerencia de Miguel Angel Morales (Gaussianos), estoy siendo el anfitrión, y toca hacer resumen de todas las aportaciones que ha habido para proceder, como los habituales ya sabrán, a abrir un periodo de votaciones.

Pero eso lo explico ahora después con más detalle.

Antes permitidme que comente que he intentado que hubiese una amplia participación (quizás pecando de pesado), tanto de los habituales al carnaval (de ahora y de antes) como de blogs que nunca habían participado. Si bien la participación al final ha sido buena, creo sinceramente que no lo he conseguido tanto como me hubiese gustado. Mi mujer dice que soy demasiado exigente conmigo mismo en todo lo que hago, pero eso va en mi persona y yo pienso que es una forma de obligarme a hacerlo todo lo mejor posible.

Las fechas no han acompañado, para muchos se está en el tramo final de curso y precisamente tiempo es lo que menos se tiene, lo que se nota también en la actividad de algunos blogs en estas fechas, y está claro que lo primero es lo primero.

Eso no me preocupa y es algo normal, de hecho soy consciente de que muchos han hecho un verdadero esfuerzo para dejar su aportación y se lo agradezco muchísimo.

Pero sí me preocupa el hecho de que haya habido blogs, que hacen un gran trabajo a nivel educativo y divulgativo, que hayan considerado que no tenían «nivel» suficiente para participar o que sus contenidos «no se adecuaban» a los del Carnaval, como si hubiese un patrón establecido para divulgar matemáticas.

Quizás estoy equivocado pero, en mi modesta opinión, no debería ser así, porque creo que se puede divulgar desde muchos campos y aspectos de las matemáticas, de muy distintas formas, a diferentes niveles académicos y, sobre todo, como cada uno sienta que quiere hacerlo. En la variedad está precisamente la riqueza.

Al menos sé que he conseguido que llegue a bastantes personas, y ojalá que la lectura de todas las aportaciones que ha habido invite a más personas a acercarse a las matemáticas y, por qué no, quizás a lanzarse a la creación de un blog o retomar el que en su día aparcaron.

Como ya os he aburrido bastante (me da que después de ésta no me va a decir nadie que organice otra edición) paso a lo verdaderamente importante, que es el resumen de todas las entradas participantes:

Leer más

%d