María Gaetana Agnesi nació un 16 de mayo

Para saber más de esta gran matemática:

María Gaetana Agnesi (Milán, 1718-1799 d.C.)

Leer más

Un 15 de enero, pero de 1850, nació la extraordinaria matemática Sofía Kovalévskaya

Leer más

La brillante matemática Sophie Germain nació un 1 de abril

Leer más

25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Leer más

Maryam Mirzakhani, la primera mujer que recibió la Medalla Fields en Matemáticas

«La belleza de las matemáticas solo se evidencia a sus seguidores más pacientes.»

Maryam Mirzakhani

Paciencia… hoy día no se ve mucho.

Este sábado 15 de julio de 2017 ha fallecido a la edad de 40 años y víctima de un cáncer que no ha podido superar la matemática iraní Maryam Mirzakhani.

Maryam Mirzakhani. Imagen tomada de la cuenta de Twitter del científico iraní, y amigo de la matemática, Firouz Naderi, uno de los primeros en informar de su muerte (fuente).

Hacía mucho tiempo que no escribía una entrada en el blog sobre una mujer matemática, algo de lo que no estoy nada satisfecho, y he considerado que éste era un buen momento para hacerlo.

Algunas personas conocerán a Maryam Mirzahkhani porque en agosto de 2014 pasó a ser la primera y única mujer galardonada con la Medalla Fields, considerada como el Premio Nobel de la Matemáticas, aunque quizás ni recordasen ya su nombre y solo les sonase la noticia.

Es una gran pérdida, sentida profundamente por su familia y amigos y por toda la comunidad matemática.

Debería serlo también para el resto de la sociedad, aunque por desgracia la mayoría de las personas que hacen verdaderas aportaciones a este mundo en el que vivimos permanecen en el anonimato y el olvido, salvo para unos pocos, y son otras muchas las que se llevan «portadas» y «fama». Es curioso que quienes lo merecen no lo buscan y quienes lo buscan y lo tienen muy probablemente no lo merecen.

 Pero no he escrito esta entrada para hablar de algo que ya sabemos todos, sino para mostrar un poco la figura de esta gran mente de la matemática contemporánea, mujer y madre a quienes no la conocían.

Leer más

María Gaetana Agnesi (Milán, 1718-1799 d.C.)

Tal día como hoy, 16 de mayo, nació María Gaetana Agnesi, una gran matemática y defensora de la educación de las mujeres.

Hace unos años Google le hizo homenaje con su doodle del día en tal día como hoy, doodle que os muestro en la siguiente imagen:

Doodle dedicado a María Gaetana AgnesiDoodle dedicado a María Gaetana Agnesi

Pero hablemos un poco de esta gran mujer.

Leer más

8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer

El 8 de Marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. Este año he querido hacer un pequeño homenaje a las muchas mujeres matemáticas que han dejado su huella a lo largo de la historia, muchas de ellas luchando por defender sus derechos, sin poder acceder a la educación en igualdad de condiciones con los hombres y remando contracorriente en un mar de dificultades en una sociedad con una visión arcaica.

Sólo están algunas… la lista es interminable y afortunadamente sigue creciendo cada día.

8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. Mujeres Matemáticas.

Leer más

309 aniversario del nacimiento de Émilie du Châtelet

El amor al estudio es, de todas las pasiones, la que más contribuye a nuestra felicidad.

Émilie du Châtelet

Hoy es el 309 aniversario del nacimiento de la matemática y física francesa Émilie du Châtelet.

Émilie le Tonnelier de Breteuil, marquesa de Châtelet, dedicó su vida al estudio de las obras de los grandes científicos del momento. Su posición social le permitió desarrollar su inteligencia y su conocimiento matemático, llegando a realizar la traducción al francés de los Principia Mathematica de Newton. Su obra permitió el conocimiento del considerado mayor trabajo científico de la época en Francia, cuando los científicos franceses se resistían a sus ideas. Formó pareja con Voltaire, al que influyó intelectualmente, contagiándole su pasión por las ciencias.

chatelet

Gabrielle Émilie nace en París el 17 de diciembre de 1706, en una familia aristócrata de buena posición. Su madre se llamaba Gabrielle-Anne de Froulay y su padre Louis-Nicolas le Tonnelier de Breteuil, barón de Preuilliy, jefe de protocolo de la corte de Luis XIV.

Leer más

Sophie Germain (Francia, 1776-1831)

Tal día como el de hoy, un 1 de abril, pero de hace 241 años, nació Sophie Germain, una matemática brillante que no pudo lograr su pleno desarrollo porque en sus años de formación no pudo acceder a una educación matemática formal y en su madurez tuvo que trabajar en solitario ante la exclusión de una jerarquía científica, totalmente masculina.

Sophie GermainSophie Germain (Imagen de dominio público)

Sophie Germain fue una matemática autodidacta. Nació en París en las últimas décadas del Siglo de las Luces, en 1776. Los cambios políticos y sociales que se producían en Francia durante su niñez determinaron que, desde muy pequeña, considerara la Ciencia y especialmente las Matemáticas, como el estímulo intelectual que daba sentido y tranquilidad a su existencia.

Leer más

Amalie Emmy Noether (Alemania, 1882-1935 d.C.)

Hoy, 23 de marzo de 2018 es el 136º aniversario del nacimiento de Emmy Noether.

Hace tres años el doodle de Google estuvo dedicado a tan extraordinaria mujer.

Doodle de Google del día 23 de marzo de 2015, rindiendo homenaje al 133º aniversario del nacimiento de Emmy Noether.

Emmy Noether es una de las pocas mujeres que comenzaron a estudiar en el ámbito científico en Alemania a principios del siglo XX. Nacida en Erlangen, Baviera, Alemania el 23 de marzo de 1882 era hija del gran matemático, Max Noether.

Leer más

Dorothy Maud Wrinch (Argentina, 1894-1976 d.C.)

La matemática y bioquímica Dorothy Maud Wrinch nació el 12 de septiembre de 1894 en Rosario, Argentina. Sus padres, Hugh Edward Hart Wrinch, un ingeniero, y Ada Minnie Souter, eran británicos y volvieron a Surbiton, que se encuentra a 19 km al suroeste del centro de Londres, Inglaterra, donde se crió Dorothy

Leer más

Sofía Kovalévskaya (Moscú, 1850-1891 d.C.)

Una mujer extraordinaria.

Sofía Kovalevskaya, no sólo fue una gran matemática, sino también escritora y defensora de los derechos de la mujer durante el siglo XIX. Su lucha fue obtener la mejor educación posible en universidades donde recién comenzaban a abrirles las puertas a las mujeres. Además, su impresionante labor matemática logró modificar la visión arcaica de que las mujeres eran inferiores en el campo científico.

Kovalevskaïa

Leer más

Mary Somerville (Escocia, 1780-1872 d.C)

Mary_Somerville

Mary Fairfax Greig Somerville nació el 26 de diciembre de 1780 en Jedburgh (Escocia). Hija de un vicealmirante de la armada inglesa, pasó su infancia en el campo en contacto con la naturaleza, lo que estimuló su carácter observador, pero sin una formación básica sistematizada de manera que a los diez años apenas sabía leer.

plaque

Sus padres no le dejaban estudiar porque opinaban que era nocivo para las niñas, que podían quedarse estériles. Su padre decía: “uno de estos días veremos a Mary con camisa de fuerza”.

Leer más

Hipatia (Alejandría, siglo IV d.C.)

Hipatia nació en Alejandría, en el año 370 d. C.

Su padre, Teón, matemático y profesor del Museo, se preocupó de dotarla de una excelente formación.

Vigiló minuciosamente la educación del cuerpo y de la mente de su hija, pues quería que fuese un ser humano perfecto. Y en efecto consiguió que tanto la belleza como el talento de Hipatia llegaran a ser legendarios.

Hipatia fue una filósofa, una astrónoma y una matemática excepcional que superó incluso a su padre. Durante veinte años enseñó matemáticas, astronomía, lógica, filosofía, mecánica…, y fue llamada “La Filósofa” lo que en griego es sinónimo de sabia.

Leer más

Téano (Grecia, Siglo VI a. C.)

Teano nació en Crotona, en la antigua Grecia de siglo VI a.C, en el año 546.

Aunque pertenecía a una comunidad muy conservadora, se aceptaban a las mujeres como miembros de la comunidad con los mismos derechos y deberes que los hombres. En la vida de Pitágoras hay un listado de estudiantes de la escuela pitagórica en la que figuran 17 mujeres.

Leer más

A %d blogueros les gusta esto: