Las ballenas jorobadas utilizan distintas técnicas de caza. Se arrojan con la boca abierta a un grupo de peces o plancton y tratan de recoger la mayor cantidad de agua posible para luego filtrar las presas con sus barbas.
Una de esas técnicas consiste en crear redes de burbujas para atrapar a los peces y evitar que se escapen. También cazan aturdiendo a los peces con golpes de cola o de sus aletas pectorales.

La táctica de las ballenas consiste en situarse debajo de los bancos de peces y empezar a dibujar espirales exhalando aire. Las burbujas acaban formando una barrera que obliga a las presas a concentrarse cada vez más.
Al final, cuando éstas se sitúan cerca de la superficie, utilizan sus aletas pectorales para acercar las presas a su boca y capturarlas.

En el siguiente vídeo, de solo unos segundos, se puede ver la red espiral de burbujas y cómo aparece la ballena desde su zona central.
Es, sin duda, otro maravilloso ejemplo de que la geometría se encuentra muy presente en la naturaleza.
Fuentes:
Pectoral herding: an innovative tactic for humpback whale foraging. (Royal Society Open Science)
Por primera vez se observan ballenas jorobadas usando sus aletas pectorales para cazar. (N+1)
Creando redes de burbujas en el agua: así pescan las ballenas jorobadas. (La Vanguardia)
¿Te ha gustado? No te pierdas ninguna publicación del blog, regístrate y recibirás los avisos por correo electrónico. Sabrás al instante cuándo se ha publicado algo nuevo.
Encuentro muy interesante el articulo.
Ayer ví el vídeo y me gustó tanto que me puse a buscar información para hacerlo.
Muchas gracias.