A veces nos quedamos bloqueados con lo más básico… ¿A quién no le ha pasado alguna vez?
Viñeta de Alberto Montt
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Menéame (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
A mí me pasa alguna vez, muy de vez en cuando, cuando estoy dando clase de matemáticas en euskera, que de repente no me viene a la cabeza alguna palabra o expresión en euskera. Mi idioma materno es el castellano y yo empecé a estudiar euskera ya mayor, con 32 años. Pero no le doy ninguna importancia, no me agobio en absoluto, los alumnos responden bien en esas situaciones y siempre hay alguno que me lo «chiva» con toda la naturalidad del mundo. Sin más.
Otra vez llego tarde (pero llego)… Y es una pena que antes no tuviese la buena costumbre de responder a todos los comentarios, porque comentarios como este tuyo son de mucho valor para el blog.
Gracias Ada.
si me paso esta semana tratando de resolver esta desigualdad,
log(x+n) <nx+n
y resulta que es bastante trivial…
Constantemente. Y cuando empiezan a hacerse habituales, nada mejor que reiniciarse con unas buenas vacaciones. Si puedes.
¡Nunca es tarde para responder!
Totalmente de acuerdo y, como bien dices, si se puede claro.