Suscríbete al blog por correo electrónico
Únete a otros 5.863 suscriptores
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Menéame (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
FEMINICIDIO
“El más grave crimen de odio, de nuestro holocausto . . . exordio.”
Sobre género-mujer, a ultranza,
fatal discriminación, avanza,
física, psicológica, violencia,
que demente agresor, . . . silencia.
¿Por qué tanto odio hacia las mujeres,
si son, por Dios, benditos seres?,
cuanto atropello, ya insoportable,
pa´l sexo bello, digno, apreciable.
¿Por qué el gobierno es displicente?,
¿por qué su acción se muestra ausente
ante el delito de hombre inhumano,
feminicidio, malvado, insano?
¿Por qué la ofensa, atroz, intensa?,
a mí, de plano, me da vergüenza,
siete las muertas, cifra indiciaria,
¿cómo frenar tal cuenta diaria?
Por buen respeto, recomenzar,
rectos valores, moral de hogar,
en las escuelas, la educación:
para las damas, . . . admiración.
La impunidad ronda las calles,
fiel sociedad, tú, no desmayes,
tienes las leyes, los tribunales,
castiga tales, actos bestiales.
Corta, de tajo, la misoginia,
también machismo, cruel ignominia,
¡para el desprecio contra mujeres,
dale justicia a tan lindos seres!
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 17 de septiembre del 2017
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
Todos los días deberían ser condiderados para la eliminacióm de la violencia contra la mujer. Felicitaciones a las mujeres que se dedicaron, se dedican o se dedicarán a las Matemáticas.
Desde luego que sí. Yo tengo muy claro que mi labor empieza en mi propia casa con mis hijas pequeñas, educándolas para que sepan valorarse, para que crean en ellas mismas, y mostrándoles referentes en mujeres de lo que si ellas quieren pueden llegar a hacer.