Suscríbete al blog por correo electrónico
Únete a otros 5.853 suscriptores
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Menéame (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
También es válido 3 cortes en horizontal formando 4 discos, y luego 2 cortes verticales a 90º
4 Cortes….(Cada corte justo por la mitad y los apilo encima)
1º Corte Diagonal justo por la mitad= 2 trozos identicos los apilo
2º Corte Diagonal justo por la mitad= 4 trozos identicos los apilo
3º Corte Diagonal justo por la mitad= 8 trozos identicos los apilo
4º Corte Diagonal justo por la mitad= 16 trozos identicos los apilo
¿Y si no se permirtiese mover las porciones y hubiese que hacer todos los cortes rectos directamente sobre el bizcocho?
4 cortes
¿Solo con cortes rectos sobre la forma original del bizcocho o moviendo las porciones antes de hacer algun corte?
Yo lo corto con 8 cortes, y salen todos “igüalicos”.
Desde luego es una opción, y la que normalmente llevaríamos a la práctica, aunque no es la óptima en cuanto al número de cortes 😉
con los cuatro cortes tradicionales, en asterisco, obtenemos 2 a la cuarta porciones Cuatro cortes: 1/2 a la cuarta.
Roberto, no se si he entendido del todo bien tu comentario, pero con los 4 cortes tradicionales en asterisco se obtienen 8 porciones (2 al cubo porciones), y queremos 16 porciones.
Yo considero que son 8 cortes, para obtener los 16 porciones del mismo tamaño y forma.
Es una opción, y la que normalmente llevaríamos a la práctica, aunque no es la óptima en cuanto al número de cortes 😉
5 cortes, tres en plano horizontal y ortogonal en la base
9 cortes
Creo que te sobran bastantes cortes 😉
CON CINCO ES SUFICIENTE CUATRO EN ASTERISCO EN LA PARTE SUPERIOR Y UNO EN MEDIO PASTEL EN FORMA HORIZONTAL.
Correcto. Es una de las soluciones posibles.
Aquí está la solución:
https://matematicascercanas.com/2018/07/07/solucion-problema-bizcocho/
Efectivamente con 5 cortes 1 a la mitad generando 2 cilindros y 4 en forma de asterisco tipo pizza
Es una de las opciones posibles. Buen trabajo 😉
Yo lo realizaría con 8 cortes de manera vertical; ya que no indica realizar el mínimo de cortes. Provecho¡¡¡¡
Jajaja… está claro que sería lo que haríamos normalmente, y es cierto que no digo literalmente que el número de cortes sea el menor posible, aunque es obvio que es lo que se busca 😉
4 cortes si reorganizamos los pedazos despues del tercer corte
Bueno, es lo que tiene no concretar todo en los enunciados y, de hecho, estuve a punto de ponerlo porque me esperaba una respuesta así, pero me parecía cargarlo demasiado. La idea es hacer solo cortes rectos, sin recurrir a «traslaciones», es decir sin mover los trozos que se obtienen 😉.
2 diametrales a 90º y 3 en la altura del bizcocho
Efectivamente es una de las opciones posibles.
Creo que 5 cortes . Arriba dos en cruz y dos en diagonal y uno por el medio. Clar que a los que les toque la parte de abajo no tendran la mermelada o nata que suele cubrir el bizcocho. Es injusto.
Es una de las opciones válidas, y para evitar ser injustos el bizcocho es como el de la imagen, sin cubrirlo con nada 😉
Basta con 4 cortes: dos verticales en forma de cruz y dos horizontales.
Así obtienes 12 porciones, no 16.
Vale, tienes razón.
O tres cortes horizontales y dos verticales
Es una de las posibilidades correctas 😉
15 cortes, no por encima sino desde arriba hacia abajo
Es una opción, aunque desde luego no la óptima respecto al número de cortes. Se puede conseguir con 10 cortes menos 😉
Basta con hacer 5 cortes. Cuatro en la parte la parte superior de manera vertical y otro horizontal a la mitad del bizocho.
Respuesta correcta Jose Antonio.