Pensaba hablar hoy de otros hexágonos, los de la solución del problema que propuse el otro día (¿Cuántos hexágonos hay dibujados en la imagen?), pero mi reciente regalo de cumpleaños me ha hecho cambiar de idea.
Pensaba hablar hoy de otros hexágonos, los de la solución del problema que propuse el otro día (¿Cuántos hexágonos hay dibujados en la imagen?), pero mi reciente regalo de cumpleaños me ha hecho cambiar de idea.
Supongo que muchas y muchos ya conocéis el Tangram.
El Tangram (en chino: 七巧板 , «siete tableros de astucia») es un juego chino muy antiguo, que consiste en formar siluetas de figuras con las siete piezas dadas sin solaparlas. A esas piezas se las conoce como Tans, y son 5 triángulos (2 grandes, 2 pequeños y 1 intermedio), 1 cuadrado y 1 paralelogramo.
Aparte de como entretenimiento, el Tangram es un recurso muy útil para introducir conceptos de geometría plana, y para fomentar el desarrollo de capacidades psicomotrices e intelectuales de los niños, y no tan niños, ya que permite asociar de forma lúdica la manipulación concreta de materiales con la formación de ideas abstractas.