Geometría con papel, con arena… y en la nieve

Como dice el título de esta entrada, vamos a ver algo de geometría.

Pero geometría hecha con papel, con arena, e incluso en la nieve.

Para ser precisos, más que de geometría habría que hablar de auténticas obras de arte.

Si os parece bien, empezamos con el papel.

Para ello qué mejor que recurrir a la obra del diseñador y artista Matt Shlian, que se describe así mismo como un ingeniero del papel. Su obra es un tanto atípica, un híbrido entre el arte y la ciencia, en la que el plegado del papel se encuentra con la nanotecnología.

Después de ver las siguientes imágenes de algunas de sus obras, miraréis de otra forma lo de hacer aviones, barquitos y pajaritas de papel.

mattshlianpaperart1

Leer más

Un café para tomárselo con mucha paciencia…

Imagen de Sarah E. Vaughn, titulada: «Endless espresso»

Fuente: http://fineartbyvaughn.deviantart.com/

Leer más

El arte de enseñar…

Matemáticas, mecánica y arte unidos en una animación

Navegar por la red a veces te da muy gratas sorpresas. Ésta que os quiero mostrar es una de ellas.

Se trata de una maravillosa animación realizada por Cristobal Vila (Eterea Estudio) titulada Inspirations, donde se recrean numerosos acertijos y problemas matemáticos, referencias a obras clásicas, juegos, etc. Es espectacular la cantidad de referencias que muestra en tan poco tiempo, y con una fluidez y belleza dignas de admiración.

Os dejo que lo disfrutéis. Yo, desde luego, lo he hecho y mucho.

Leer más

Hipercubos geométricos… geometría y arte

De vez en cuando encuentra uno cosas en las redes sociales que le dejan admirado, no sé si tanto por su belleza o por su ingenio, probablemente sea por ambas razones.

Una de ellas es ésta que paso a mostraros: los hipercubos geométricos, llamados por su autor Andreas Hoenigschmid con el nombre de HyperQBS.

En palabras de su autor, se trata de «juguetes de arte geométrico».
Cada uno de estos cubos está formado por 12 pirámides individuales, conectadas por sus lados mediante imanes.
Con un solo cubo se pueden formar diferentes configuraciones de formas.

Pero esto es solo un ejemplo, lo mejor es verlo en el siguiente vídeo:

Leer más

A %d blogueros les gusta esto: