Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Menéame (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Pues a mi me dio 4
Si se aplica la jerarquia de operaciones…
2+2×2/2-2×2=4
2+2=4 4×2=8 8/2=4 4-2=2 2×2=4
Hola BBQ, no es correcto.
La jerarquía de operaciones establece que primero se deben realizar las multiplicaciones y las divisiones, y después las sumas y las restas.
En el caso de tener multiplicaciones y divisiones seguidas, se deben realizar de izquierda a derecha (en este caso particular el resultado es el mismo si no se hace en ese orden, pero no como regla general).
Saludos.
Bueno.
Pero es bueno cuestionar las cosas. Yo te lo agradezco. Es importante reflexionar y plantearse cosas.
No necesariamente. Sólo basta con considerar el signo «/» como representación de una fracción y resolver como algebra. O bien, considerarlo en forma lineal y respetar el orden jerárquico. En ese caso el signo se consideraría como «÷»
Una expresión matemática no puede ser ambigua. Es decir, no puede depender su resultado de cómo queramos interpretarla. Si se escribe linealmente y quieres que sea una única fracción hay que poner los paréntesis. En caso contrario, si no se ponen los paréntesis y sigues queriendo que sea una única fracción, no lo puedes escribir así linealmente; tendrías que escribirlo en forma de fracción (numerador arriba, «barra larga en el medio», y denominador abajo.
-3
No es correcto Claudia, tienes que aplicar correctamente la jerarquía de operaciones, es decir, el orden en que deben realizarse.
Tienes razón. Es 0
Aunque si lo ves como una fracción y desarrollas numerados y denominador y luego realizas la division, da -3
-3
8
2 + 2 – 4=0
Cero.