El problema que propuse decía así:

Si aún no has intentado resolverlo te invito primero a que lo hagas.
Si ya lo has hecho y quieres comprobar tu respuesta, continua leyendo para ver la SOLUCIÓN.
El problema que propuse decía así:
Si aún no has intentado resolverlo te invito primero a que lo hagas.
Si ya lo has hecho y quieres comprobar tu respuesta, continua leyendo para ver la SOLUCIÓN.
Viñeta de Monge (@MongeDraws)
Genial esta ilustración de Monge sobre la regla de tres.
Ya sabes que tienes todo lo que necesites saber, explicado al detalle y con ejemplos, en la entrada del blog:
¿Es o no importante saber de porcentajes?
Quienes sigan el blog desde hace ya un tiempo sabrán que dimos respuesta a esta pregunta con un sencillo ejemplo en una entrada a la que llamé…
¿Por qué hay que saber de porcentajes?
… y la respuesta es SÍ, más que todo para que no nos engañen con facilidad.
Así es que tenemos que saber calcular porcentajes y también interpretarlos. Y eso es lo que pretende esta entrada.
Si consideras que ya dominas suficientemente el cálculo de porcentajes…
¡No te marches aún!
Esta entrada termina con una animación de 2 minutos titulada
«SI 100 PERSONAS VIVIERAN EN LA TIERRA»
que creo que te gustará bastante y es una auténtica interpretación de porcentajes.
Imagen capturada de la animación.
La REGLA DE TRES o REGLA DE TRES SIMPLE es una forma de resolver problemas de proporcionalidad entre tres valores conocidos y una incógnita, estableciendo una relación de proporcionalidad entre todos ellos.
Es decir, lo que se pretende con ella es hallar el cuarto término de una proporción conociendo los otros tres.