Sobre la sucesión de Fibonacci:
Las ternas pitagóricas y Fibonacci
Me quiere… no me quiere… me quiere…
¿Sabías que…? sobre la sucesión de Fibonacci
¿Sabías que…? sobre la sucesión de Fibonacci II
La REGLA DE TRES o REGLA DE TRES SIMPLE es una forma de resolver problemas de proporcionalidad entre tres valores conocidos y una incógnita, estableciendo una relación de proporcionalidad entre todos ellos.
Es decir, lo que se pretende con ella es hallar el cuarto término de una proporción conociendo los otros tres.
El número 313 es el número de la matrícula del coche del Pato Donald.
Ilustración de Don Rosa, famoso ilustrador de Disney, considerado por muchos como el mejor artista de «Patos» de los comics de Disney después de Carl Barks.
Este número tiene la curiosa propiedad de ser capicúa (puede leerse igual al derecho que al revés) tanto en base 10 como en base 2, de hecho, es el único número primo de tres dígitos que posee esta propiedad:
313 (base 10) =100111001 (base 2)
Y, además, el número 100111001 (en base 10) es también primo.
Recuerdo lo que decía el acertijo de «El R2-D2 matemático»:
«Después de pasar un buen rato ojeando el blog matematicascercanas, R2-D2 ha empezado a hacer transformaciones de números realizando operaciones.
Primero ha transformado el número 111121 en 100
después el número 121244 en 100
el 131369 en 100 también…
El último número que ha leído es el 141486 ¿qué número devolverá este R2-D2 matemático?»
Si os parece bien, vamos a ver cómo funciona nuestro R2-D2 particular.
Por supuesto, si aún no habéis intentado resolver este acertijo, os invito a que lo hagáis antes de seguir leyendo.
SOLUCIÓN
Después de pasar un buen rato ojeando el blog matematicascercanas, R2-D2 ha empezado a hacer transformaciones de números realizando operaciones.
La intuición a veces no nos funciona tan bien como creemos.
Por ejemplo, supón que te encuentras en grupo con otras 24 personas, con lo cual sois en total 25 personas.
¿Cuál crees que sería la probabilidad de que dos de ellas celebren su cumpleaños el mismo día?
Si te dejas llevar por la intuición pensarás que es complicado que en un grupo de 25 personas, dos de ellas cumplan años el mismo día y, por tanto, que esta probabilidad deba ser baja. Digamos ¿un 10% más o menos? ¿Qué te parece?
Es decir, ¿cada 100 veces que nos encontremos un grupo de 25 personas, en 10 de ellas, aproximadamente, habrá coincidencia en la fecha de cumpleaños de dos de sus componentes?
¿Es elevado este porcentaje o probabilidad? ¿Es escaso? ¿Te parecería una buena estimación?
Veamos lo que dicen las matemáticas al respecto, en concreto la teoría de probabilidades.